LA FÁBRICA EL ÁNGEL
Reflexión inspiradora sobre la actitud del equipo de la fábrica El Ángel, Costa Rica, después del terremoto de 2009.
Camino de amor y libertad
Cada una que forma el grupo, escribió sus experiencias y aprendizajes a manera de testimonios de su andar en Cafh, expresando de manera global, su proceso de desenvolvimiento espiritual.
Cartas para la humanidad
Los miembros del grupo realizaron cartas con mensaje de paz y amor, de manera anónima, para ser repartidas en distintos lugares previamente acordados, renunciando a su resultado.
Un separador, una reflexión
El grupo realizó separadores con ideas para reflexionar extraídas del Mensaje de Plenilunio 2024, Alocuciones de apertura y clausura 2024. Estos fueron entregados con el fin de ofrecerlos en las Sedes de Cafh, a los invitados que lleguen.
Las Misiones Anuales
El grupo realizó un acopio de las Misiones Anuales de Cafh desde 1978, para conocer la trayectoria histórica de Cafh, tomando en cuenta que éstas responden a contextos históricos y sociales externos a internos a Cafh. Las analizó con el apoyo de la Inteligencia Artificial. Analizaron también desde quiénes fueron, el momento histórico en que fueron realizadas y la orientación espiritual que les dieron.
La reunión: encuentro y renovación del alma
La reunión de Cafh es un encuentro de almas buscando la libertad interior a través de un método ascético-místico, con el objetivo de la renovación espiritual y expansión de la conciencia. Es un camino de renuncia para la unión con lo divino.
PROFUNDIZANDO SOBRE NUESTRA PRÁCTICA DE MEDITACIÓN: DIARIO DE MEDITACIÓN
El documento detalla prácticas de meditación sensitiva, pasiva y potencial, con registro diario individual y grupal. La sensitiva usa los cinco sentidos, la pasiva reduce las palabras, y la potencial usa imágenes para la reflexión.
Club de Lectura como AE
El valor de la lectura en Cafh está en la posibilidad de contribuir al despertar espiritual, ampliación del estado de conciencia y cultivar el conocimiento en diferentes áreas.
CAPTANDO LAS SEÑALES A TRAVÉS DE LOS CHISPAZOS DIVINOS
Chispas divinas son momentos de conciencia que llevan a la transformación, comprensión y aceptación. Junto con autobservación y renuncia nos conecta con nuestra esencia y al todo.
EL DOLOR SOCIAL COMO FUENTE
El cómo actuar, el qué hacer, va más allá de Oraciones y cooperación al prójimo; transformemos el dolor en crecimiento: un desafío que estamos en condiciones de realizar.
Meditación colectiva en pro de la paz en Colombia
Ejercicios de meditación colectiva por la paz de Colombia. Viviendo en si mismo lo que desea al mundo: trabajar sobre la paz individual es un camino para llegar a una paz colectiva.
Caminando Hacia el Interior
El presente trabajo anual es la reflexión y el estudio de las enseñanzas del curso “vida Interior”, unidas a la práctica de la meditación y expresas en las vivencias del año.
La mística en el diario vivir
Profundas reflexiones sobre la “Mística en el diario vivir” llevando a una evaluación de prejuicios, creencias, contextos culturales, experiencias y características propias.
Folletos del curso: Vivir conscientemente
El grupo realizó trípticos de cada Enseñanza del Curso “Vivir Conscientemente”, para repartirlos a los aspirantes y público que asiste a las Actividades de Extensión.
Escuchar-escuchándo-nos
El grupo se reunió para leer, estudiar y profundizar el Curso de Enseñanzas “Vida Interior” en encuentros fuera de las Reuniones Semanales, centrándose en el autoconocimiento y el crecimiento espiritual. La práctica diaria, el compartir y la escucha activa fueron esenciales, abordando temas como el discernimiento, la renuncia, el amor y la meditación.
LA PAZ EMPIEZA POR CADA UNO DE NOSOTROS
Cada miembro del grupo realiza reflexiones sobre la Misión Anual del año: Trabajar por la paz del mundo.
Soy
Realizan una canción que trata sobre el desenvolvimiento del ser humano.
Fanzine
Los fanzines son una manifestación auténtica de la cultura participativa y una herramienta poderosa para la expresión individual y colectiva.
Las 10 Palabras del desenvolvimiento
Al volver sobre las 10 palabras del desenvolvimiento espiritual después de tantos años, las hemos podido ver bajo una luz y comprensión distintas a cuando nos fueron reveladas por primera vez.
PODCAST CONOCIENDO A CAFH
El grupo realiza una serie de Podcast con entrevistas a cada miembro, para conocer desde ¿Cuándo están en Cafh?, ¿Qué fue lo que inspiró a entrar a Cafh?, ¿Cómo vive el Método de Cafh?, ¿Cuál es su punto de vista de las Enseñanzas de Cafh?, se pide que cuenten una anécdota y den un mensaje final.
La Paz
El documento aborda la paz desde varias perspectivas, incluyendo la interior, social y como cultura. Destaca la introspección, el silencio, la oración y la gestión de emociones. La paz es vista como un anhelo, un desafío y una responsabilidad individual.
VIDA INTERIOR
El trabajo está inspirado en el curso “Vida Interior” que se elaboró en 2024. Se presentan las láminas utilizadas y nos comparten sus reflexiones, comprensiones, puntos de vista que emergieron durante el proceso y comparten sus aprendizajes.
Armonía con la naturaleza
Armonía con la naturaleza
Explorando Nuestras Sombras: Un Viaje de Autoconocimiento y Transformación
La participación consciente, nos deja experimentar nuestra complejidad, y expandir nuestros propios límites.
La Meditación afectiva
La meditación se explora como un medio de purificación y conexión con el alma. Se presentan tipos de meditación afectiva, incluyendo el Abismo y el Velo Negro, para el control emocional y la expansión de la conciencia.
Meditación Cafh Simbología
Dentro del marco de la propuesta de Método de Vida de Cafh, la Meditación ocupa un lugar fundamental. Explorar
la simbología de los temas de Meditación que nos brinda nuestro camino nos ayuda a valorarlos.
Mi Paz Interior Como Contribución A La Paz Universal
Hemos elegido de manera consensuada trabajar en “La paz interior como contribución a la paz Universal”, mediante reuniones semanales, el estudio de enseñanzas, la oración, los aportes del grupo y la práctica del método de Cafh; decidimos plasmar nuestras vivencias en este proyecto; cada uno presenta los aportes realizados según sus posibilidades y a su propio ritmo
Reflexión sobre el amor
Quienes colaboran en este Trabajo decidimos reflexionar sobre lo que entendemos o vivimos el amor a partir de nuestro ingreso al camino de Cafh.
Técnica para Reunión Semanal
Se diseñó y aplicó un ejercicio de reflexión cuyo objetivo fue ayudar a optimizar el proceso de crecimiento y aprendizaje de cada integrante, complementando así la ascética individual.
LA NATURALEZA Y EL SILENCIO DEL RUIDO MENTAL
La reflexión sobre la naturaleza y el silencio interior conduce a la expansión de la conciencia y a la comprensión de la interconexión con el todo.
Reflexionando
Las preguntas disparadoras nos permitieron reflexionar, observar, compartir, dialogar y escuchar, promoviendo un proceso metacognitivo y, a su vez, ascético-místico.
Cafh Algunos Conceptos
El grupo desarrolla en este trabajo algunos de los significados básicos en Cafh – los miembros, las Tablas, los Protectores, la Gran Corriente, Radio de Estabilidad, los Dones, la voz de los Maestros- y tiene como objetivo brindar un aporte conceptual para ayudar a los aspirantes y también a los miembros de Cafh a comprender en forma clara, sencilla y cercana, la organización de Cafh, la conexión energética, el flujo de la energía universal y la Bendición de la Divina Madre.
Cómo Aporto
Visión de cada integrante sobre cómo responder al interrogante: ¿Qué es lo que aporto a la humanidad con mi trabajo de desenvolvimiento?
Un método de vida para todos
Este trabajo describe el Método de vida de Cafh, haciéndolo accesible a toda persona por medio de un lenguaje sencillo y una imagen visual atractiva. La presentación de cada una de estas pautas se hace a través de infografías. Se hace la descripción y se brinda orientaciones para llevarlo a la práctica en la vida cotidiana. Adicionalmente, el Trabajo Anual dispone de una descripción textual y exhaustiva de las Enseñanzas de Cafh que aportaron al tema y una invitación permanente a seguir redescubriendo el método de vida.
El Radio de Estabilidad
La obra de Cafh necesita un vehículo material para que su potencial pueda realizarse. El Radio de Estabilidad es el escenario concreto donde la ideación se arraiga y completa.
CO-CONSTRUYENDO RETIROS
Relato de la experiencia que lleva tres años. Los retiros no son: se hacen, se construyen. Se trata de un aprender compartido que nos mantiene en el camino, caminando juntos.
Experiencia de Compostaje
El grupo se unió para crear compostaje domiciliario en la sede de Cafh y enseñar. El grupo también organizó un taller para enseñar la experiencia.
Mantenimiento de maderamen en la Casa de Retiros de Cochabamba (Informe técnico)
El grupo se unió para restaurar la casa de retiro de Cafh. Reflexiones sobre el proceso son compartidas.
Mantenimiento de maderamen
En cierta medida, las preocupaciones del grupo pasaban por la necesidad de colaborar
activamente con el mantenimiento en general de la casa de retiros de Cochabamba.
Los 7 grados de Renunciación
Cada miembro del grupo ofrece sus reflexiónes, prácticas y ejercicios para los 7 grados de renunciación.
Propuesta reuniones de Cafh
Se sugieren alternativas a las reuniones de Cafh en base a dos grupos etarios: los mayores de 60 años y las generaciones por debajo de los 40 años.
Nuestro Estandarte
El grupo describe la meditación afectiva, usando el tema del estandarte.
TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Usando um melodrama y un caso real, el grupo creó un Taller de Resolución de Conflictos para enseñar los pasos de la resolución de conflictos, y promover la unidad y el bienestar.
Labor Social de los Hijos
Como desarrolla el Hijo y la Hija su labor Social en lo cotidiano
Curiosidades del Silencio interior
Ser testigos de nuestros pensamientos y emociones es parte esencial de estar presentes. Aquí podemos darnos cuenta de lo que queremos modificar. Es aquí donde hacemos los cambios.
LA EXPANSIÓN DEL AMOR
La expansión del amor es un proceso de transformación que comienza con el amor propio y se expande a través de acciones compasivas para el bienestar individual y colectivo.
La ofrenda
Colectánea de puntos de vista sobre lo que el mundo y la humanidad nos pide, basado en el mensaje de Plenilunio 2024.
Aplicación de la Economía Providencial en la alimentación consciente
Recetario de cocina con una variedad de platillos que utilizan ingredientes que se desechan con frecuencia, promoviendo una alimentación consciente y el uso sabio de los recursos.
El enmascarado no se rinde
Reflexiones sobre el ego basadas en un relato en el cual un alumno escribe una frase desafiante en el pizarrón, la maestra lo insta a borrarlo pero el niño agrega más mensaje.
MI EXPERIENCIA DANDO LA ENSEÑANZA DE CAFH
Experiencias y desafíos de los miembros del grupo al preparar y presentar enseñanzas. Importancia del estudio, la introspección y la adaptación de las enseñanzas a la vida real.
TRABAJAR POR LA PAZ DEL MUNDO
Nos propusimos cada una trabajar la Misión Anual 2024. Relatamos y compartimos nuestras experiencias vividas. El resultado fue transformador.
MÉTODO INDIVIDUAL DE CAFH
Cafh ofrece un método individual y exterior para el desenvolvimiento espiritual, basados en el despertar y conectar; meditar y orar; ejercicios y aseo; alimentación consciente; diálogo y relaciones; trabajo mental y/o manual; etc.
Llama de la Vocación
Reflexiones de los miembros del grupo durante el curso 2024.
Nuestra…
El grupo analizó cómo afectan las Reuniones semanales su relación interpersonal, las actitudes personales cómo influyen en las Reuniones y cuáles son los intereses en común. También realizaron expresiones individuales relacionadas con el tema.
Hacia lo desconocido del ser
Vivimos el trabajo interior como la única manera de mantenernos firmes en la búsqueda de nuevas ideas, formas y expresiones de vida. Reflexiones sobre las preguntas de la D.G.M.
Mi Presencia en el Presente
¿Cómo vivo en Presencia? Ejercicios y estrategias que integramos a nuestro método de vida, para estar en permanente presente. Estar despierta en el presente es el ejercicio fundamental.
Pensando nuestro tránsito en el camino espiritual
Este trabajo anual presenta las reflexiones y testimonios del grupo, en donde se hace un balance de los beneficios, riesgos y peligros que la plantea la IA al ser humano y se reflexiona sobre sus posibilidades y potencialidades para el desarrollo y la evolución espiritual.
Ludoteca Jugando Aprendo
El TA es la propuesta para trabajar con adolescentes y mujeres jóvenes que han sido trabajadoras infantiles domésticas desde muy niñas y ahora están a cargo de un local en zona de pobreza extrema al sur de Lima, para atender a niñas en riesgo.
Reflexiones sobre los temas y las preguntas propuestas por la DGM
El grupo debate cómo integrar la vida interior y exterior para una vida más significativa. Exploran valores como la honestidad y el autoconocimiento, y prácticas como la renuncia y la meditación para una transformación positiva.
MEDITACIÓN EN LAS RELIGIONES
Estudiamos la meditación y sus formas en las religiones más importantes y escuelas espirituales y concluimos que no se define de forma específica como meditación, pero que existen prácticas que conocemos como meditación activa.
Pasanaku de actividades
El grupo se dio a la tarea de programar y realizar varias actividades de convivencia entre ellas -fueron a dos ferias, hicieron empanadas, se reunieron a preparar y consumir chocolate, prepararon un Banquete de Plenilunio-, con el fin de conocerse más y estrechar la amistad espiritual.
Reflexiones sobre el amor
Los miembros del grupo escribieron de manera personal sus reflexiones sobre el amor. Partiendo de que en la sociedad se ha romantizado el amor de diferentes maneras y reforzando ideas erróneas o completamente equivocadas del amor, profundizaron desde su experiencia y puntos de vista.
NUESTRAS PALABRAS COBRAN SIGNIFICADO
El grupo realiza un análisis y recopilación de significados, de algunas palabras que se distinguen en el trabajo espiritual. Algunas de ellas son: amor, belleza, callar, desapego, despertar, devenir, gratitud, libertad, reverencia, transmutar, voluntad, entre otras.
CAFHTAPI
Las Hijas realizaron un vídeo donde proponen un taller para conocer a los miembros de otros Grupos y el tema que desarrollan es La Renuncia. Las actividades propuestas son: dinámica de conocimiento de cada participante, meditación guiada, realización de una actividad de autoconocimiento -la rueda de la vida-, exposición del tema preparado y desarrollado para todo el grupo, realización de grupos pequeños de trabajo, plenaria, termina con un concurso de trivia y premiación al equipo ganador
Cafhecito
El grupo creó un espacio para compartir un café con alimentos sanos en la Sede para generar fondos para CAFH y para la convivencia entre miembros de Cafh que acuden a la Sede para sus Reuniones Semanales.
Meditación Sensitiva
El trabajo anual, es la integración de las experiencias personales de todos los miembros del Grupo, al llevar a cabo la Meditación Sensitiva.
LA RENUNCIA Y EL FLORECIMIENTO DEL OTRO
El grupo integró algunas oraciones del Mensaje de Plenilunio 2024, con sus reflexiones y el compromiso con el Voto de Unión con lo Divino. Este trabajo invita a vivir una vida equilibrada, donde la espiritualidad y las responsabilidades mundanas coexisten armoniosamente. Cada uno de estos temas ofrece una perspectiva única para fortalecer el camino espiritual propio y responder al llamado del mundo con sabiduría y compasión, aportando y mejorando el mundo en el que vivimos.
Resignificando los valores
A este trabajo sobre los valores le dieron el propósito profundizar en la propia transformación espiritual, también ofrecer un aporte significativo al bienestar colectivo de la humanidad. Al analizar un significado invertido, descomponer y resignificar los valores, buscaron iluminar el propio camino e inspirar a otros a vivir con autenticidad, armonía y compasión, siendo fieles a la misión de construir un mundo más consciente y pleno.
TRABA. PARTICIPATIVO EN EQUIPO
Basado en la motivación de poner palabras a la acción, el grupo realizó un proyecto de mantenimiento en la sede de Cafh en Cochabamba. Reflexiones y fotos sobre el proceso son compartidas.
EN BUSCA DE RESIGNIFICAR LOS VALORES HUMANOS
Reflexiones basadas en la premisa de que los valores tradicionales, aunque valiosos, necesitan ser reexaminados y reinterpretados para que puedan ser aplicables y relevantes en el contexto actual, a la luz de la renuncia y el amor expansive.
La Mística en el diario vivir
Una colección de vivencias de la Ascética de la Renuncia y la Mística del Corazón, en la cotidianeidad de la vida de cada miembro de la Tabla.
Significando la Renuncia
La renuncia en Cafh es definida como un camino de liberación y crecimiento espiritual, que nos lleva a la plenitud y al amor, incluso en tiempos difíciles. Implica desapego, honestidad, autodeterminación y acción.
El Camino de la Renúncia: Liberación y Paz Interior
Se trata de reflexiones y experiencias personales sobre la Renuncia
Planificación de foros de cine 2025
El grupo realizó la planificación de un Foro de Cine con el propósito de fomentar la reflexión y el crecimiento espiritual de los participantes a través de un club de cine, utilizando películas seleccionadas como catalizador para explorar los conceptos de la renuncia y mística del corazón, y así promover una mayor conciencia y conexión con los valores humanos.” Dicha actividad se presentará en el 2025.
Mi experiencia de amor en el camino
El grupo presenta en un vídeo, primero una profundización individual de su experiencia de amor en Cafh. Luego realizan una convivencia en la sede de Salta, donde bailan con los Hijos/as del Radio , comparten alimentos realizados por ellos y al final, reparten tarjetas realizadas por ellos mismos a todos los presentes en el evento.
El Fuego Interior
Los miembros de la Tabla compraron y recolectaron juguetes y los donaron a un merendero de escasos recursos de la ciudad, llamado “Mil sonrisas”, para el festejo del “Día del niño”.
También algunos Hijos/as realizan una reflexión, llegando a la conclusión que desde el Silencio fluye el susurro de la Divina Madre que alimenta el Fuego Interior.
VIVIR LA INTEGRACIÓN…
El trabajo consistió en experimentar la integración a través compartir platos típicos de Perú, Venezuela y Chile, profundizando el acercamiento y enriquecimiento interior.
Profundizando la Vida Interior: Reflexiones y Prácticas para un Camino Espiritual Significativo
Respuestas a las preguntas planteadas como temas de trabajo en enseñanzas y retiros 2024, referidas a la mística en el diario vivir. Reflexiones acerca de la egoencia.
Mística en el diario vivir
Experiencias personales de los Hijos relacionadas con la enseñanza de este año “Mística en el diario vivir”.
Sobre la Paz
Se presentan diferentes aportes y reflexiones, oraciones y citaciones sobre la paz. Los siete temas de meditación se enumeran con imágenes imaginativas que invocan la paz.
Meditación Sensitiva
Estudio y práctica de la Meditación Sensitiva. Al practicar la sensación pura no hay juicio y esta práctica puede ser aplicada en otros aspectos de la vida, como en la escucha activa
Una interpretación del Mensage de Penilunio de 2024
Interpretación del Mensage de Penilunio de 2024: El viaje de autoconocimiento y entrega conduce a la expansión de la consciencia, uniendo al individuo con la humanidad y su propósito. A través de la renuncia, el ser se convierte en agente de cambio, irradiando luz para la evolución del mundo.
LA MASCARA
El pasado es ilusión. Perdona los errores y supera la soberbia y los prejuicios para alcanzar la paz interior. Enfrenta tus miedos y libérate de las barreras que impiden tu crecimiento.
AUTOCUIDADO
El grupo realiza un análisis de la importancia del autocuidado preventivo, en diferentes áreas humanas – físico, emocional, mental, social y espiritual -, para tener mejor calidad de vida, para evitar asistencia temprana por parte de las compañeras de grupo y para seguir siendo útiles.
Ampliando el concepto, la interpretación de la palabra y lo que significa la renuncia
Este trabajo busca ofrecer una reflexión sobre la importancia de la renuncia como herramienta de crecimiento espiritual, personal y comunitario dentro de nuestro camino espiritual. La explora en diferentes ámbitos – en lo material, en las expectativas, en el control, en la relación con el pasado y el futuro, en las comparaciones, en las distracciones constantes
Mi experiencia con la Meditación
Cada integrante del grupo examinó su experiencia de meditación y ofreció su análisis de las dificultades y los resultados.
NUESTRAS EMOCIONES Y LAS RELACIONES
“Nuestras Emociones y las Relaciones que Establecemos” a propósito de la “Gestión del Conflicto” fue motivado por la necesidad de reconocer heridas para trabajarlas, comprenderlas y orientarlas de una forma adecuada para sí mismo y para la sociedad.
LA MISISON MISTICA Y SOCIAL DE CAFH
Los miembros de la Tabla escriben sobre sus experiencias en su propio desenvolvimiento espiritual.
Regulación de emociones en la
Se revisan los conceptos teóricos generales de las emociones y su regulación. Analizan la importancia de las emociones en los siete temas de la meditación de Cafh y cómo puede ayudarnos a regularlas. Abordan papel que tiene la conciencia emocional en el diálogo para favorecer la comunicación con los demás. Presentan reflexiones y experiencias personales, así como ejercicios prácticos, así como los resultados de una encuesta realizada a adolescentes.
Expresiones Individuales
Se trata del trabajo individual de darse, durante este año, a través de una convivencia, de estimular el Desenvolvimiento Espiritual de los Hij@s y una caminata espiritual.
Los15 Misterios del Sacrificio
Se trata de una caminata en medio de la naturaleza, reflexionando en los 15 misterios del Sacrificio.
La Familia como vínculo
Se trata de reflexiones individuales de los miembros del grupo, sobre la importancia que tiene la familia como base del propio Desenvolvimiento Espiritual y que las realizan a partir de preguntas disparadoras con sentido profundo.
LA MISISON MISTICA Y SOCIAL DE CAFH
Los miembros de la Tabla escriben sobre sus experiencias en su propio desenvolvimiento espiritual
Meditación Discursiva en el dulce idioma Guaraní: Py´a Ñemongeta
Este trabajo nos reveló una visión diferente del guaraní; revalorizamos nuestra cultura, aprendimos y disfrutamos de ella.
COMENTARIOS SOBRE EL ESTUDIO DEL REGLAMENTO Y MÉTODO DE CAFH
Se trata sobre el estudio del Reglamento y Método de Cafh, realizan comentarios personales, estudio de la Doctrina de Cafh, utilizan referencias de filosofía, historia moderna y contemporánea, protocolos de algunas ciencias como física, neurología, etc
Relación con nuestros pensamientos y sentimientos vs Relación posesiva y relación por participación
Siempre debemos buscar coherencia entre el pensar, el sentir y el quehacer diario. Sólo así podremos desenvolvernos espiritualmente y encontraremos la verdadera felicidad.
Jardinería en la casa de Retiro de Santa Cruz
Trabajo de jardinería en la casa de Retiros de Sta Cruz de la Sierra, Bolivia
DAR SIN ESPERAR
Informan que se confeccionaron cobijas para donar a niños necesitados y la alegría que sintieron al hacerlo sin expectativas
Ideas fuerza y realidad
El trabajo de transformarme resulta en partículas divinas…imperceptibles, indescifrables, formando la red invisible del lenguaje de Dios. Planto esta semillas en mi realidad cotidiana.
La amistad espiritual
La amistad es recíproca, interdependiente y puede fluir en un plano más profundo si generamos un espacio seguro y nos sentimos libres para compartir con nuestro grupo.