Las Misiones Anuales

Las Misiones Anuales

El grupo realizó un acopio de las Misiones Anuales de Cafh desde 1978, para conocer la trayectoria histórica de Cafh, tomando en cuenta que éstas responden a contextos históricos y sociales externos a internos a Cafh. Las analizó con el apoyo de la Inteligencia Artificial. Analizaron también desde quiénes fueron, el momento histórico en que fueron realizadas y la orientación espiritual que les dieron.

Escuchar-escuchándo-nos

Escuchar-escuchándo-nos

El grupo se reunió para leer, estudiar y profundizar el Curso de Enseñanzas “Vida Interior” en encuentros fuera de las Reuniones Semanales, centrándose en el autoconocimiento y el crecimiento espiritual. La práctica diaria, el compartir y la escucha activa fueron esenciales, abordando temas como el discernimiento, la renuncia, el amor y la meditación.

PODCAST CONOCIENDO A CAFH

PODCAST CONOCIENDO A CAFH

El grupo realiza una serie de Podcast con entrevistas a cada miembro, para conocer desde ¿Cuándo están en Cafh?, ¿Qué fue lo que inspiró a entrar a Cafh?, ¿Cómo vive el Método de Cafh?, ¿Cuál es su punto de vista de las Enseñanzas de Cafh?, se pide que cuenten una anécdota y den un mensaje final.

La Paz

La Paz

El documento aborda la paz desde varias perspectivas, incluyendo la interior, social y como cultura. Destaca la introspección, el silencio, la oración y la gestión de emociones. La paz es vista como un anhelo, un desafío y una responsabilidad individual.

VIDA INTERIOR

VIDA INTERIOR

El trabajo está inspirado en el curso “Vida Interior” que se elaboró en 2024. Se presentan las láminas utilizadas y nos comparten sus reflexiones, comprensiones, puntos de vista que emergieron durante el proceso y comparten sus aprendizajes.

Mi Paz Interior Como Contribución A La Paz Universal

Mi Paz Interior Como Contribución A La Paz Universal

Hemos elegido de manera consensuada trabajar en “La paz interior como contribución a la paz Universal”, mediante reuniones semanales, el estudio de enseñanzas, la oración, los aportes del grupo y la práctica del método de Cafh; decidimos plasmar nuestras vivencias en este proyecto; cada uno presenta los aportes realizados según sus posibilidades y a su propio ritmo

Cafh Algunos Conceptos

Cafh Algunos Conceptos

El grupo desarrolla en este trabajo algunos de los significados básicos en Cafh – los miembros, las Tablas, los Protectores, la Gran Corriente, Radio de Estabilidad, los Dones, la voz de los Maestros- y tiene como objetivo brindar un aporte conceptual para ayudar a los aspirantes y también a los miembros de Cafh a comprender en forma clara, sencilla y cercana, la organización de Cafh, la conexión energética, el flujo de la energía universal y la Bendición de la Divina Madre.

Un método de vida para todos

Un método de vida para todos

Este trabajo describe el Método de vida de Cafh, haciéndolo accesible a toda persona por medio de un lenguaje sencillo y una imagen visual atractiva. La presentación de cada una de estas pautas se hace a través de infografías. Se hace la descripción y se brinda orientaciones para llevarlo a la práctica en la vida cotidiana. Adicionalmente, el Trabajo Anual dispone de una descripción textual y exhaustiva de las Enseñanzas de Cafh que aportaron al tema y una invitación permanente a seguir redescubriendo el método de vida.

Nuestra…

Nuestra…

El grupo analizó cómo afectan las Reuniones semanales su relación interpersonal, las actitudes personales cómo influyen en las Reuniones y cuáles son los intereses en común. También realizaron expresiones individuales relacionadas con el tema.

Pasanaku de actividades

Pasanaku de actividades

El grupo se dio a la tarea de programar y realizar varias actividades de convivencia entre ellas -fueron a dos ferias, hicieron empanadas, se reunieron a preparar y consumir chocolate, prepararon un Banquete de Plenilunio-, con el fin de conocerse más y estrechar la amistad espiritual.

CAFHTAPI

CAFHTAPI

Las Hijas realizaron un vídeo donde proponen un taller para conocer a los miembros de otros Grupos y el tema que desarrollan es La Renuncia. Las actividades propuestas son: dinámica de conocimiento de cada participante, meditación guiada, realización de una actividad de autoconocimiento -la rueda de la vida-, exposición del tema preparado y desarrollado para todo el grupo, realización de grupos pequeños de trabajo, plenaria, termina con un concurso de trivia y premiación al equipo ganador

LA RENUNCIA Y EL FLORECIMIENTO DEL OTRO

LA RENUNCIA Y EL FLORECIMIENTO DEL OTRO

El grupo integró algunas oraciones del Mensaje de Plenilunio 2024, con sus reflexiones y el compromiso con el Voto de Unión con lo Divino. Este trabajo invita a vivir una vida equilibrada, donde la espiritualidad y las responsabilidades mundanas coexisten armoniosamente. Cada uno de estos temas ofrece una perspectiva única para fortalecer el camino espiritual propio y responder al llamado del mundo con sabiduría y compasión, aportando y mejorando el mundo en el que vivimos.

Resignificando los valores

Resignificando los valores

A este trabajo sobre los valores le dieron el propósito profundizar en la propia transformación espiritual, también ofrecer un aporte significativo al bienestar colectivo de la humanidad. Al analizar un significado invertido, descomponer y resignificar los valores, buscaron iluminar el propio camino e inspirar a otros a vivir con autenticidad, armonía y compasión, siendo fieles a la misión de construir un mundo más consciente y pleno.

Planificación de foros de cine 2025

Planificación de foros de cine 2025

El grupo realizó la planificación de un Foro de Cine con el propósito de fomentar la reflexión y el crecimiento espiritual de los participantes a través de un club de cine, utilizando películas seleccionadas como catalizador para explorar los conceptos de la renuncia y mística del corazón, y así promover una mayor conciencia y conexión con los valores humanos.” Dicha actividad se presentará en el 2025.

Mi experiencia de amor en el camino

Mi experiencia de amor en el camino

El grupo presenta en un vídeo, primero una profundización individual de su experiencia de amor en Cafh. Luego realizan una convivencia en la sede de Salta, donde bailan con los Hijos/as del Radio , comparten alimentos realizados por ellos y al final, reparten tarjetas realizadas por ellos mismos a todos los presentes en el evento.

El Fuego Interior

El Fuego Interior

Los miembros de la Tabla compraron y recolectaron juguetes y los donaron a un merendero de escasos recursos de la ciudad, llamado “Mil sonrisas”, para el festejo del “Día del niño”.
También algunos Hijos/as realizan una reflexión, llegando a la conclusión que desde el Silencio fluye el susurro de la Divina Madre que alimenta el Fuego Interior.

AUTOCUIDADO

AUTOCUIDADO

El grupo realiza un análisis de la importancia del autocuidado preventivo, en diferentes áreas humanas – físico, emocional, mental, social y espiritual -, para tener mejor calidad de vida, para evitar asistencia temprana por parte de las compañeras de grupo y para seguir siendo útiles.

Ampliando el concepto, la interpretación de la palabra y lo que significa la renuncia

Ampliando el concepto, la interpretación de la palabra y lo que significa la renuncia

Este trabajo busca ofrecer una reflexión sobre la importancia de la renuncia como herramienta de crecimiento espiritual, personal y comunitario dentro de nuestro camino espiritual. La explora en diferentes ámbitos – en lo material, en las expectativas, en el control, en la relación con el pasado y el futuro, en las comparaciones, en las distracciones constantes

Regulación de emociones en la

Regulación de emociones en la

Se revisan los conceptos teóricos generales de las emociones y su regulación. Analizan la importancia de las emociones en los siete temas de la meditación de Cafh y cómo puede ayudarnos a regularlas. Abordan papel que tiene la conciencia emocional en el diálogo para favorecer la comunicación con los demás. Presentan reflexiones y experiencias personales, así como ejercicios prácticos, así como los resultados de una encuesta realizada a adolescentes.